martes, 22 de diciembre de 2015


Entre a mi pago sin golpear

Chacarera Doble
Letra: Pablo Raúl Trullenque  Música: Carlos “Peteco” Carabajal
Intro: Lam – Do – Mi7 – Lam (dos veces)

Fa                                                           Do
Fue mucho mi penar andando lejos del pago 
               Re                             Lam
tanto correr pa' llegar a ningún lado 
                            Do               Mi7          Lam
si estaba donde nací lo que buscaba por ahí. 


Es oro la amistad que no se compra ni vende. 



Solo se da cuando en el pecho se siente 
No es algo que se ha de usar cuando te sirva y nada más. 

Así es como se dan en la amistad mis paisanos 
Sus manos son pan, cacho y mate cebado 
y la flor de la amistad suele a su rancho perfumar 

La vida me han prestao y tengo que devolverla 
cuando el Creador me llame para la entrega 
¡Que mis huesos piel y sal abonen mi suelo natal! 


La luna es un terrón que alumbra con luz prestada 
solo al cantor que canta coplas del alma 
Le estalla en el corazón el sol que trepa por su voz. 

Cantor para cantar si nada dicen tus versos 
hay, para que vas a callar al silencio 
si es el silencio un cantor lleno de duendes en la voz. 

Mi Pueblo es un cantor que canta la chacarera 
No ha de cantar lo que muy dentro no sienta 
cuando lo quiera escuchar entre a mi pago sin golpear. 

La vida me han prestao y tengo que devolverla 
cuando el Creador me llame para la entrega 
¡Que mis huesos piel y sal abonen mi suelo natal!











sábado, 12 de diciembre de 2015

Agitando pañuelos


Zamba
Autores:  Napoleón Ábalos ("Machingo"), Adolfo ÁbalosRoberto ÁbalosVíctor Ábalos ("Vitillo") y Marcelo Raul Ábalos ("Machaco").

    Lam               Fa
Te vi, no olvidaré
                 Sol7                                    Do
Un carnaval, guitarra bombo y violín
     Lam                           Mi7
Agitando pañuelos te vi
                                                    Lam
Cadencia al bailar, airoso perfil.
       

Me fui, diciendo adiós                                          Lam    Fa
Y en ese adiós quedo enredado un querer       Sol7    Do
Agitando pañuelos me fui                                    Lam    Mi7
Qué lindo añorar la zamba de ayer.                   Lam

                                 Rem
Yo me iré, tu vendrás
                  Sol7                                  Do
Yo te llevaré, mi rancho se alegrará
     Lam                              Mi7
Agitando pañuelos me iré
                                              Lam
Y en mi vivirá aquel carnaval
                                          Mi7
Agitando pañuelos me iré
                                                            Lam
Cantando esta zamba repiqueteadita.

Volví, y te encontré                                               Lam     Fa
Toda mi voz le dio a la copla un cantar             Sol7    Do
Agitando pañuelos volví                                       Lam    Mi7
Sintiendo también mi pecho agitar.                   Lam

Bailé, hasta el final                                                 Lam     Fa
Engüalichao bailé hasta el amanecer                 Sol7     Do
Agitando pañuelos bailé                                       Lam      Mi7
Qué lindo es bailar la zamba de ayer                 Lam

miércoles, 9 de diciembre de 2015


Balderrama

Letra: Manuel J Castilla
Música: Gustavo “Cuchi” Carabajal
Lam
       Fa    Sol     Do
A orillitas del canal, 
Sol                          Do
cuando llega la mañana, 
                            Mi
sale cantando la noche
                               Lam
desde lo de Balderrama, 
              Sol         Do
Sale cantando la noche
            Mi               Lam
Desde lo de Balderrama

Adentro puro temblor , 
el bombo con la baguala, 
y se alborotan quemando (x2) 
dele chispear las guitarras. 

Fa          Sol
Luceros solitos 
                  Do
brotes del alba 
                               Mi
dónde iremos a parar
                              Lam
si se apaga Balderrama. 
                      Sol7  Do
donde iremos a parar
           Mi               La
si se apaga Balderrama


Si uno se pone a cantar 
un cochero lo acompaña 
y en cada vaso de vino 
tiembla el lucero del alba(x2). 

Zamba del amanecer 
arrullo de Balderrama 
canta por la medianoche 
llora por la madrugada(x2) 

Luceros solitos 
brotes del alba 
dónde iremos a parar (x2) 
si se apaga Balderrama.








domingo, 6 de diciembre de 2015

Zamba de mi tristeza





Zamba
Autor: Léonidas de Jesús Corvalán


La               Mi                  La
Vivo caminando sin descanso
La7                                         Re
Siguiendo la huella que dejó,
                            Mi                  La
Sin decirme adiós se fue aquel día
                                Sim          Mi                La
Su mirada entristecida, en el silencio se perdió.
Re                      Mi                  La
Sin decirme adiós se fue aquel día
                            Sim               Mi                   La
Su mirada entristecida, en el silencio se perdió.

Me dicen los montes que ha pasado
Que iba sollozando por ahí.
Que ha dormido en la sombra de un tala
Y las aves que la vieron le cantaron al partir.

Si7                                      Mi
La luna me dice que de noche,
                              Re
La cobija con su manto
                              Mi
Y amanece sin dormir.
Sim            Mi               La
Y el sol de día la va cuidando
                              Mi                                   La
Y ella sigue sollozando su tristeza hasta morir.
Re                 Mi                 La
Y el sol de día la va cuidando 
                         Sim               Mi                  La  
Y ella sigue sollozando su tristeza hasta morir.



Zamba enamorada donde has ido
Déjame encontrarte, quiero ver,
Tu mirada siempre entristecida
Yo te ofrezco hasta mi vida si tu amor mío ha de ser.

Se escucha en el monte su cantar,
Los pañuelos le dicen al sol,
Que la zamba trae la alegría,
Que ha llegado galopando dentro de mi corazón. 






viernes, 4 de diciembre de 2015



A que volver

Letra: Eduardo Falú
Msica: Marta Mendicute


     Lam                    Rem
La casa ya es otra casa,
     Mi7                     Lam
el árbol ya no es aquél
        La7                         Rem
han voltiau hasta el recuerdo
Fa                             Mi
entonces a que volver.
Sol          Sol7                 Do 
han voltiau hasta el recuerdo
     Fa            Mi7     Lam
entonces a que volver. 


Mi perro allá arriba inmóvil   Lam     Rem
viendo la tarde crecer             Mi7      Lam
y este vacío de ahora               La7      Rem
entonces a que volver.            Fa         Mi
y este vacío de ahora               Sol  Sol7  Do
entonces a que volver.            Mi7      Lam


       La7         Rem  Sol7                       Do       
Volver para qué,     para sentir otra vez
Fa                                  Do
que se desboca tu ausencia
                              Mi7                      Lam
dormida en mis venas borrada en mi piel
Sol Fa          Sol                Do
   para que muera tu ausencia
     Fa            Mi7      Lam
entonces a que volver.

Mi puente, mi viejo puente    Lam     Rem
que río veras correr                  Mi7     Lam
si lo han llevado de Tilcara      La7       Rem
entonces a que volver.             Fa        Mi
si lo han llevado de Tilcara      Sol  Sol7  Do      
entonces a que volver.             Mi7     Lam

La magia ya se ha perdido       Lam     Rem
quien la pudiera encender      Mi7     Lam
ni la tierra ya es de tierra        La7       Rem
entonces a que volver.            Fa        Mi
ni la tierra ya es de tierra        Sol   Sol7   Do  
entonces a que volver.            Mi7     Lam


Pastor de Nubes

Zamba
Letra: Manuel José Castilla   
Música: Fernando Portal 

Mi           Si7              Mi  
Ese que canta es Barbosa, 
                       Do#7  Fa#m
pastorcito tastile       ño. 
   La                  Mi
Apenas se lo divisa, 
                 Si7               Mi
cuando llovizna en el cerro. 
       Lam Re      Sol
Apenas se lo divisa
                 Si7                 Mi
cuando llovistan en el cerro.

Cada cardón de la falda 
se le parece por dentro. 
Un poco por las espinas, 
pero más por el silencio. 
  
Mi       Do#7    Fa#m
La florcita amarilla
Fa#               Si7
De tu sombrero
     La      Si7            Mi
Pastora, dámela en Pascua,
                              Si7                Mi
Que es tiempo de andar queriendo
Lam       Re             Sol
Pastora dámela en pascua
                              Si7                Mi
Que es tiempo de andar queriendo.

 
Mirando pasar las nubes, 
encima en silencio yo me quedo 
y de golpe me parece 
que soy yo el que se está yendo 
  
Pastores como Barbosa, 
puede ser que estén habiendo. 
Pero ninguno como él, 
que de amor ande muriendo.